Parece ser que aun no entendemos la importancia de un blog, y que las páginas web todas nos parecen ser iguales, y no comprendemos aun la diferencia entre una página web y un blog, ya que muchos empresarios se han enfocado en tener una página web muy adecuada para sus empresas, pero han dejado atrás las técnicas del blog, las cuales les pueden traer mucho tráfico a sus empresas y por tanto, muchas ganancias, y esa es la importancia de un blog.
Es necesario comprender que una página web es un sitio estático que promueve un producto o un servicio al igual que un comercial o un anuncio común y corriente… y es necesario comprender que el público no está interesado en ver comerciales ni anuncios, y si así fuese, en vez de interesarnos por ver programas de televisión nos interesaríamos por ver los anuncios de los patrocinadores. Pero no es así, ya que cuando se presentan los anuncios al momento de estar viendo nuestro programa favorito, preferimos levantarnos a la cocina a prepararnos un refrigerio o nos levantamos al baño.
Todo esto nos da a entender que nuestra página web, al igual que un anuncio comercial en la televisión, puede no llamar la atención para los lectores que están hambrientos de información interesante y entretenida. Tal vez tengamos una gran cantidad de trafico que visita nuestra página web a diario, pero ese tráfico son solamente las personas que están ya interesadas en nuestro producto y han hecho clic en un link que los ha direccionado hasta nuestro sitio web.
Pero hemos dejado a un lado a aquellos que tal vez necesiten nuestros productos pero que no han encontrado una motivación para obtenerlos, o nadie les ha despertado el interés ni les ha creado la necesidad de nuestro producto.
Es necesario comprender que una página web es un sitio estático que promueve un producto o un servicio al igual que un comercial o un anuncio común y corriente… y es necesario comprender que el público no está interesado en ver comerciales ni anuncios, y si así fuese, en vez de interesarnos por ver programas de televisión nos interesaríamos por ver los anuncios de los patrocinadores. Pero no es así, ya que cuando se presentan los anuncios al momento de estar viendo nuestro programa favorito, preferimos levantarnos a la cocina a prepararnos un refrigerio o nos levantamos al baño.
Todo esto nos da a entender que nuestra página web, al igual que un anuncio comercial en la televisión, puede no llamar la atención para los lectores que están hambrientos de información interesante y entretenida. Tal vez tengamos una gran cantidad de trafico que visita nuestra página web a diario, pero ese tráfico son solamente las personas que están ya interesadas en nuestro producto y han hecho clic en un link que los ha direccionado hasta nuestro sitio web.
Pero hemos dejado a un lado a aquellos que tal vez necesiten nuestros productos pero que no han encontrado una motivación para obtenerlos, o nadie les ha despertado el interés ni les ha creado la necesidad de nuestro producto.
Seamos realistas. Nadie va a entrar a nuestra página web si no está interesado en nuestro producto, así que la idea y la importancia de un blog es despertar el interés de ese grupo de personas que pueden estar necesitadas de nuestro producto pero que aun no habían considerado la posibilidad de obtenerlo.
El blog es como una revista de información y temas interesantes que atraen la atención de los lectores de todas partes y es muy fácil de obtener la atención de las personas, si publicamos artículos interesantes que despertaran el interés del lector hacia nuestros productos.
Partamos de este punto: No es lo mismo ver un anuncio estático que leer un artículo interesante.
Con esto en mente, aunque el anuncio es necesario, debe de ir acompañado de un tema o articulo interesante que despierte el interés de lector. Y la forma que debemos de verlo es la siguiente: “Nuestra página web es el anuncio y el Blog es el articulo de importancia que despertara el interés por nuestro anuncio”… Es por eso que las empresas con experiencias que son competitivas y han comprendido este concepto, no solamente se limitan a tener una página web, sino que también han creado un blog, e incluso, varios blogs para fomentar el tráfico de personas hacia la página web. Ya que han comprendido cual es la importancia de un blog para su empresa.
Con un blog, usted puede ser creativo y puede crear artículos interesantes que estén relacionados a sus productos.
Una vez que el lector lea sus artículos, estará interesado en lo que usted tiene que ofrecerle, y para ellos simplemente crea unos cuantos links hacia su página web que lo enlacen con su blog o coloque anuncios que dirijan hacia su página web. Y es ahí donde se genera el tráfico para su página web. Pero es necesario que usted aprenda técnicas de optimación de búsqueda, o SEO (Search engine optimization) para que sus artículos puedan estar en los primeros lugares en los buscadores web, tales como: Google, Yahoo, etc. También puede hacer marketing en las redes sociales para que sus artículos sean leídos por el público al cual usted quiere tocar.
El blog es como una revista de información y temas interesantes que atraen la atención de los lectores de todas partes y es muy fácil de obtener la atención de las personas, si publicamos artículos interesantes que despertaran el interés del lector hacia nuestros productos.
Partamos de este punto: No es lo mismo ver un anuncio estático que leer un artículo interesante.
Con esto en mente, aunque el anuncio es necesario, debe de ir acompañado de un tema o articulo interesante que despierte el interés de lector. Y la forma que debemos de verlo es la siguiente: “Nuestra página web es el anuncio y el Blog es el articulo de importancia que despertara el interés por nuestro anuncio”… Es por eso que las empresas con experiencias que son competitivas y han comprendido este concepto, no solamente se limitan a tener una página web, sino que también han creado un blog, e incluso, varios blogs para fomentar el tráfico de personas hacia la página web. Ya que han comprendido cual es la importancia de un blog para su empresa.
Con un blog, usted puede ser creativo y puede crear artículos interesantes que estén relacionados a sus productos.
Una vez que el lector lea sus artículos, estará interesado en lo que usted tiene que ofrecerle, y para ellos simplemente crea unos cuantos links hacia su página web que lo enlacen con su blog o coloque anuncios que dirijan hacia su página web. Y es ahí donde se genera el tráfico para su página web. Pero es necesario que usted aprenda técnicas de optimación de búsqueda, o SEO (Search engine optimization) para que sus artículos puedan estar en los primeros lugares en los buscadores web, tales como: Google, Yahoo, etc. También puede hacer marketing en las redes sociales para que sus artículos sean leídos por el público al cual usted quiere tocar.
5 grandes razones para tener tu blog:
1. Total control de tu presencia online
Muchas personas cometen el error de pensar que sólo con estar en Facebook, Twitter o cualquier otra red social no es importante tener su propio blog. Tu no eres dueño de ninguna red social, cada vez que actualizan algo tu contenido y horas de trabajo esta en peligro. Tu controlas tu propio blog porque lo estas pagando. De ahí conectas todas las redes sociales y crear un tráfico de las redes sociales a tu blog y de tu blog a las redes sociales.
2. Exposición global
Cuando creas contenido todas las semanas eso atrae a los motores de búsquedas a exponer ante las personas que están buscando tu servicio, producto o negocio, resolver situaciones o aprender cosas te encuentren no a nivel local sino a nivel global. Por eso es que para los que desarrollamos negocios en red de mercadeo que expanden a nivel global esto es un gran beneficio. Cuando enlazas tu blog a las redes sociales se crea un tráfico entre ambas que expande tu exposición global.
3. Posicionarte como un experto
Cuando las personas quieren encontrar como solucionar algo o aprender algo van a Google y ponen sus preguntas. Si tu has escrito como solucionar problemas, soluciones en tu nicho y tu especialidad…. ¿A quién crees que encontrarán?
4. Crear una lista de contactos
La frase en la lista esta el oro es cierta! Cuando las personas leen tus artículos y encuentran una forma de suscribirse en tu website para seguir recibiendo información de valor comenzarás a adquirir una lista de contactos. Mientras mas valor des, mas soluciones des, mas tips y demás esta lista crecerá, tendrás cientos de seguidores con los cuales comenzarás a enviarles emails directamente a ellos. Yo utilizo Aweber y me encanta por los resultados, es el favoito de los profesionales.
5. Crear relaciones de valor
Crear relación de valor con tu listado de suscriptores, comenzarás una oportunidad de que te conozcan y vean como una persona que pueden confiar, en alguien que sabe lo que hace, y es cuando estarán más dispuestos a preguntarte por tus productos, servicio y tu negocio. Mejor aún comenzarán a referirte, comentar, dar “like” a tus artículos. Te convertirás en un experto, en un líder y habrás comenzado lo que se llama Mercadeo de Atracción.
1. Total control de tu presencia online
Muchas personas cometen el error de pensar que sólo con estar en Facebook, Twitter o cualquier otra red social no es importante tener su propio blog. Tu no eres dueño de ninguna red social, cada vez que actualizan algo tu contenido y horas de trabajo esta en peligro. Tu controlas tu propio blog porque lo estas pagando. De ahí conectas todas las redes sociales y crear un tráfico de las redes sociales a tu blog y de tu blog a las redes sociales.
2. Exposición global
Cuando creas contenido todas las semanas eso atrae a los motores de búsquedas a exponer ante las personas que están buscando tu servicio, producto o negocio, resolver situaciones o aprender cosas te encuentren no a nivel local sino a nivel global. Por eso es que para los que desarrollamos negocios en red de mercadeo que expanden a nivel global esto es un gran beneficio. Cuando enlazas tu blog a las redes sociales se crea un tráfico entre ambas que expande tu exposición global.
3. Posicionarte como un experto
Cuando las personas quieren encontrar como solucionar algo o aprender algo van a Google y ponen sus preguntas. Si tu has escrito como solucionar problemas, soluciones en tu nicho y tu especialidad…. ¿A quién crees que encontrarán?
4. Crear una lista de contactos
La frase en la lista esta el oro es cierta! Cuando las personas leen tus artículos y encuentran una forma de suscribirse en tu website para seguir recibiendo información de valor comenzarás a adquirir una lista de contactos. Mientras mas valor des, mas soluciones des, mas tips y demás esta lista crecerá, tendrás cientos de seguidores con los cuales comenzarás a enviarles emails directamente a ellos. Yo utilizo Aweber y me encanta por los resultados, es el favoito de los profesionales.
5. Crear relaciones de valor
Crear relación de valor con tu listado de suscriptores, comenzarás una oportunidad de que te conozcan y vean como una persona que pueden confiar, en alguien que sabe lo que hace, y es cuando estarán más dispuestos a preguntarte por tus productos, servicio y tu negocio. Mejor aún comenzarán a referirte, comentar, dar “like” a tus artículos. Te convertirás en un experto, en un líder y habrás comenzado lo que se llama Mercadeo de Atracción.
Plan y calendario editorial
Dado que la publicación en el blog es algo en lo que tiene que participar toda la organización lo mejor sería tener un plan y calendario editorial. Seguir una estrategia de publicaciones es fundamental para lograr los objetivos marcados a través de nuestras acciones en el blog.
El blog de la empresa SEOCOM nos ofrece la posibilidad de descargarnos un calendario editorial, en el cual apuntar las fechas y eventos importantes para planificar nuestra estrategia de contenidos. Dicho documento está dividido en tres partes: Ideas, anual y contenido.
Dado que la publicación en el blog es algo en lo que tiene que participar toda la organización lo mejor sería tener un plan y calendario editorial. Seguir una estrategia de publicaciones es fundamental para lograr los objetivos marcados a través de nuestras acciones en el blog.
El blog de la empresa SEOCOM nos ofrece la posibilidad de descargarnos un calendario editorial, en el cual apuntar las fechas y eventos importantes para planificar nuestra estrategia de contenidos. Dicho documento está dividido en tres partes: Ideas, anual y contenido.
- Ideas. Aquí se apuntarán todas las ideas que surjan para la creación de contenidos en el blog. Se señalará quién será el autor, el titulo, qué tipo de contenido será (vídeo, texto, infografía…), las referencias a la hora de crear el contenido, las personas que previstas que intervengan en la elaboración del mismo y comentarios que nos puedan surgir a la hora de elaborar el tema.
- Anual. Marcar cuales serán nuestros eventos del año de manera mensual. Nos ayudará a planificar los contenidos a tratar, así como en qué fechas dar difusión a nuevos productos, eventos que realicemos o en los cuales participemos, campañas, promociones… También es importante señalar los días festivos y los hitos que se consiguen cada mes.
- Contenido. Aquí se señalará el estado de la creación de los contenidos (si están en proceso de creación, si están creados y publicados, si están creados y no publicados), además de los posibles títulos que pudiera tener el contenido, el texto a enviar por Twitter y Facebook para dar difusión al contenido, el enlace donde está el contenido, el tipo de contenido que es, los indicadores que se quieren conseguir y cualquier otro comentario sobre nuestro contenido.
Fuente: crwebs.com