
A la pregunta: ¿Debe tener mi empresa un blog propio? La respuesta es contundente y firme: SÍ. ¿Por qué? Pues tener un blog corporativo conlleva muchísimas ventajas y sobre todo, sirve para darnos a conocer aún más de lo que podamos ser ya reconocidos. A continuación realizaremos una pequeña enumeración de las razones por las que poner en marcha un blog en nuestra empresa.
En primer lugar, definiremos qué es un blog, indicando que es un sitio web que se actualiza periódicamente (la periodicidad la decidimos nosotros mismos) y que reúne, de forma cronológica, textos o artículos de uno o varios autores en los que expresan su punto de vista, o relatos (de su vida profesional, personal, aficiones…) y sobre los que los lectores/suscriptores puede hacer comentarios. Así, en un blog aparece siempre primero el artículo más reciente y es el autor el que decide qué publicar y qué acciones pueden realizar sus lectores.
Entre las ventajas de poseer un blog se encuentran:
Éstas son algunas de las razones por las que tener un blog es importante, cercano, barato y muy bueno para tu empresa, pero existen muchas más…
¿Aún tienes dudas de por qué tener una buena página web complementada con un blog corporativo?
En primer lugar, definiremos qué es un blog, indicando que es un sitio web que se actualiza periódicamente (la periodicidad la decidimos nosotros mismos) y que reúne, de forma cronológica, textos o artículos de uno o varios autores en los que expresan su punto de vista, o relatos (de su vida profesional, personal, aficiones…) y sobre los que los lectores/suscriptores puede hacer comentarios. Así, en un blog aparece siempre primero el artículo más reciente y es el autor el que decide qué publicar y qué acciones pueden realizar sus lectores.
Entre las ventajas de poseer un blog se encuentran:
- Vas a mejorar tu imagen de marca. Al utilizarlo para posicionarte como experto o difundir tus conocimientos sobre un determinado tema, ello conllevará que el posicionamiento en Google sea mejor, así como tu imagen de marca mostrando tus conocimientos. Incrementarás tu visibilidad online y podrás llegar a usuarios/lectores que buscan profesionales de un tema determinado, lo que genera un público objetivo muy determinado.
- Es barato. Puedes montar tu propio blog con determinadas plataformas como pueden ser Blogger o Wordpress, así como con Joomla y demás. Una puesta en marcha sencilla y que no cuesta dinero, sólo tiempo. Es importante dar una continuidad de contenidos a nuestro blog y no dejarlo caer en el olvido, ya que ello provocaría una mala imagen de la empresa.
- Mejorar posicionamiento de tu web corporativa en Google. Sí, el hecho de tener un blog, y que sea activo, provocará un mejor posicionamiento natural en Google. Dando contenidos de valor y dando a conocer nuestra propia página web (clave y base de una buena presencia en Internet), provocará que nuestro posicionamiento en Google mejore.
- Es el mejor canal para dar a conocer novedades de la empresa. Si tienes nuevos servicios, nuevos socios, cambios en la web, en el modelo de negocio, o simplemente quieres transmitir algún mensaje de la empresa, el blog es el lugar ideal. Es nuestra propia plataforma, nuestra ventana al mundo y desde ahí podemos mostrar todo lo que queremos de nosotros y de nuestro sector profesional. Pero no debemos olvidar que el blog no es un canal de autopropaganda, sino que se debe utilizar de forma correcta dando a conocer novedades del sector, informaciones de interés a nuestros lectores y, en menor medida, informaciones de la propia empresa. Y es que basar nuestra comunicación solo en redes sociales sin tener una base como es la propia página web y el blog corporativo es un esfuerzo vacío que, tarde o temprano, caerá en el olvido.
- No basar nuestra comunicación y estrategia digital sólo en redes sociales. Si sólo tuviéramos presencia en las redes sociales y no tuviéramos nuestro blog y página web, ¿qué pasaría si éstas se volvieran de pago y no pudiéramos hacernos cargo de su coste? o simplemente, ¿cerrasen? Pues que nos quedaríamos sin voz en Internet, y todo el trabajo realizado perdería su valor. Por ello, es imprescindible tener una buena página web con apoyo de blog corporativo, para que las redes sociales se conviertan en la plataforma ideal para viralizar nuestros contenidos.
- Viralizar contenido en redes sociales. Como decíamos, si posees un blog que aporte contenido de valor posteriormente puedes compartirlo, ‘viralizarlo’, en las distintas redes sociales que hayamos escogido para ello. Son la plataforma ideal para dar a conocer las novedades en nuestro blog o página web, un complemento no un todo.
- Conocer mejor a tu público objetivo. Otra de las ventajas que te ofrece el blog es conocer qué público es el que está interesado en tu producto. Con sus comentarios podrás conocer qué es lo que más les interesa, lo que menos y las inquietudes que poseen. Es un arma importantísima para saber de primera mano qué es lo que más llama la atención a tu público.
- Fidelizar clientes / usuarios. Una vez que conoces los intereses de tu público, usuarios, puedes crear una comunidad interesada en tus temas y conocimientos y responder a sus inquietudes con mayor cercanía a través de tu blog. Asimismo, es una fuente de tráfico natural para tu propia página web.
- Mostrar tu experiencia y trayectoria. ¿Eres un experto en realizar páginas web? ¿Sabes cómo plantear una estrategia SEO/SEM para el éxito? En definitiva, ¿Eres experto en tu área profesional? Pues con el blog puedes demostrarlo y mostrarlo. Además de humanizar tu marca, y crear esa cercanía con el lector, podrás mostrar todos tus conocimientos y hacerlo de una forma cercana y menos formal que en la web.
- Una plataforma abierta todo el año. Da igual cuando escribas un texto ya que el lector interesado siempre podrá encontrarlo, ya sea lunes, domingo o miércoles de madrugada. Un blog puede ofrecer a tus lectores y/o clientes una respuesta a dudas, preguntas o simplemente una información complementaria a cualquier hora del día, cualquier día del año.
Éstas son algunas de las razones por las que tener un blog es importante, cercano, barato y muy bueno para tu empresa, pero existen muchas más…
¿Aún tienes dudas de por qué tener una buena página web complementada con un blog corporativo?
Fuente: Prisma Internet Marketing